La serie The White Lotus ha sido un fenómeno de Netflix que ha cautivado no solo por sus tramas intrigantes y su aguda crítica social, sino también por su estética. Dentro de este universo de lujo, los estampados han jugado un papel clave en la narrativa, reflejando el estado emocional de los personajes, su estatus social y el entorno de cada temporada.
El lenguaje visual de los estampados


Desde la primera temporada en Hawái, la segunda en Sicilia hasta la actual en Tailandia, los estampados han servido para enfatizar la atmósfera exótica y paradisiaca de los resorts White Lotus. Prendas con motivos florales, diseños inspirados en la fauna local y patrones barrocos han sido utilizados para acentuar la opulencia y el exceso de estos destinos.
La diseñadora de vestuario de la serie, Alex Bovaird, ha explicado en varias ocasiones que cada estampado seleccionado tiene un propósito narrativo. En la segunda temporada, por ejemplo, los trajes de baño y camisas de personajes como Tanya McQuoid (Jennifer Coolidge) o Harper Spiller (Aubrey Plaza) muestran desde estampados psicodélicos hasta patrones retro, reflejando su personalidad y sus conflictos internos.

Colaboración con H&M:
H&M y The White Lotus, han lanzando una colección inspirada en su universo visual, que se ha agotado en todo el mundo en pocas horas. La línea incluye vestidos con estampados tropicales, caftanes vaporosos y accesorios que evocan el estilo de los personajes de la serie. La colección busca acercar el lujo y la despreocupación de unas vacaciones en un resort exclusivo a un público más amplio, democratizando la moda del jet set televisivo.
Colaboración con Jim Thompson
Otro nombre clave que ha colaborado es Jim Thompson, la legendaria marca textil tailandesa. Los diseños de Jim Thompson, famosos por sus sedas con estampados inspirados en la naturaleza y el arte tradicional del sudeste asiático, dan el toque de gracia y lujo a la cuidada selección de estampados.
Los estampados como reflejo del exceso y el escapismo
Los estampados no son meros adornos, sino herramientas narrativas que refuerzan la crítica de la serie sobre el hedonismo de las élites. Desde la fastuosidad de los trajes de baño hasta la opulencia de los vestidos de noche, cada prenda contribuye a pintar un retrato del exceso y la desconexión de los huéspedes del White Lotus.
Con la influencia de diseñadores icónicos y marcas como H&M y Jim Thompson, el estilo de The White Lotus transciende la pantalla, convirtiéndose en una tendencia que redefine la moda. Y, quién sabe, quizás en la próxima temporada veamos nuevos estampados que nos transporten a nuevos destinos.
¿Cuál crees que podría ser el próximo destino? Yo apuesto por Brasil.
